El Baptisterio de Lugo

Hoy se celebra en toda la cristiandad la fiesta del Bautismo de Jesucristo. Termina el ciclo litúrgico de la Navidad. Este período de la liturgia rememora la infancia y la vida oculta de Jesús de Nazaret hasta su manifestación al mundo al ser bautizado por Juan en el Jordán. Es un error bastante generalizado pensar que las fiestas de la Navidad terminan con la solemnidad de la Epifanía o Adoración de los Reyes Magos el día 6 de enero.

MARIO VÁZQUEZ CARBALLO | VICARIO GENERAL DE LA DIOCESIS DE LUGO

La paz navideña

“Estando el universo en paz”. La liturgia de la misa de medianoche del día de Navidad brilla por su teología, su belleza, su alegría, su historia y su poesía. Toda ella es un canto a la paz y a la vida. Historia, porque lo que se celebra es un acontecimiento perfectamente situado en el tiempo.

ANTÓN NEGRO EXPÓSITO | SACERDOTE E SOCIÓLOGO

Onde foi nacer Deus!

Unha das afirmacións máis coñecidas de Rabindranath Tagore é: “Cada neno ao nacer tráenos a mensaxe de que Deus non perdeu aínda a esperanza nos homes!”. É comprensible que o Papa Xoán Paulo II a citase na súa viaxe apostólica á India (1986) como un recoñecemento á cultura espiritual do país e tamén polo amplo sentido que ten.

Mario Vázquez Carballo | Vicario general de la diócesis de Lugo

La Estrella que más luce

Las luces de la Navidad brillan en las ciudades, pueblos, parroquias y aldeas de nuestra tierra. La luz es importante. Muy importante. Es lo primero en el orden de la creación, según el Génesis, y sin ella no hay vida. Afecta a la salud, al bienestar emocional, al estado de ánimo y a la productividad, nos permite ver el mundo que nos rodea e incluso es un medio privilegiado de comunicación.